Izquierda
Unida de Fabero denuncia los continuos cortes de internet en el municipio.
Izquierda Unida de Fabero expresa su malestar por el
nuevo corte del suministro de internet que tuvo lugar ayer en el municipio
durante más de 12 horas. Un problema que se repite con una frecuencia cada vez
mayor y que, denuncian, “supone graves para la población y denota el abandono
que vive el municipio”.
Juan José Naveira, portavoz de IU en el consistorio
faberense, explica que el Ayuntamiento “debe y puede tomar medidas, las
telecomunicaciones son de primera necesidad y no es una forma de hablar, lo
confirmó el gobierno durante el estado de alarma.” La formación de izquierdas
denuncia que si el problema es de Movistar, “con más motivo se debe actuar”.
Telefónica, apuntan, tiene la obligación legal, desde su privatización, de
garantizar el servicio. “Y eso significa tanto una red estable (sin caídas ni
pérdidas de cobertura) como una velocidad suficiente para la demanda”.
“Esto es una consecuencia más de la privatización de
los servicios públicos cómo las telecomunicaciones, las empresas privadas se
mueven por expectativas de negocio, y en zonas en declive poblacional cómo la
nuestra, la inversión en mantenimiento de las infraestructuras es cada vez
menor, como demuestra el hecho de que la estación de Movistar está obsoleta”,
denuncia Juan José Naveira. El concejal de IU defiende la necesidad de un
servicio público de telecomunicaciones: “la crisis del coronavirus ha puesto de
manifiesto la necesidad de contar con un fuerte sector público, especialmente
en los sectores estratégicos, cómo las telecomunicaciones”.
IU de Fabero denuncia “la palabrería que muchos gastan
en campaña hablando de la España vaciada y el medio rural, pero no son capaces
de garantizar el servicio de un bien esencial. Más, añade, en un momento en que
un colectivo importante de trabajadores y trabajadoras del municipio están
tele-trabajando y de jóvenes estudiando. IU se queja de “los perjuicios que
supone para las y los estudiantes que están tele-estudiando. Especialmente la
incertidumbre en este momento que están con exámenes”.
“El ayuntamiento debe presionar directamente a la
empresa y a las distintas administraciones. Incluso podría promover una
denuncia colectiva. No es normal que cada poco estemos sin servicio y además
nos cobran como si nada”, ha expresado IU. “El futuro del medio rural pasa en
buena medida por las comunicaciones terrestres, pero también digitales, hay que
tomar medidas para garantizar calidad de vida a la población del municipio y
hacerlo atractivo a quien pueda venir, y en ello internet juega un papel
clave”, concluye Juan José Naveira.
Comentarios
Publicar un comentario